¿Las réplicas de Airsoft requieren registro o permiso para transportarse?

Nunca muestres tus réplicas o equipo táctico en ningún lado que no sea el campo de juego.
¿Qué debo hacer si la autoridad me cuestiona acerca de mis réplicas o equipamiento?
Aunque oficialmente no se requiere ningún permiso o registro para las réplicas de Airsoft en México y las transportemos de forma discreta, se pueden dar casos en los que por retenes, revisiones o incluso durante juegos se tenga que demostrar a la autoridad documentación que nos ampare como jugadores y demuestre formalidad en lo que hacemos. Para evitar cualquier malentendido en una situación como esta, se recomienda mantener una actitud amigable y colaborativa, explicar nuestra actividad y luego mostrar alguno de los siguientes documentos:
- Copia impresa de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, específicamente, el Artículo 13 que menciona lo siguiente:
"Artículo 13.- No se considerarán como armas prohibidas los utensilios, herramientas o instrumentos para labores de campo o de cualquier oficio, arte, profesión o deporte que tengan aplicación conocida como tales, pero su uso se limitará al local o sitio en que se trabaje o practique el deporte.
Cuando esos instrumentos sean portados por necesidades de trabajo o para el ejercicio de un deporte, se deberá demostrar, en su caso, esas circunstancias."
Puedes descargar una copia de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en PDF aquí.
- Copia impresa de un oficio expedido por la SEDENA en la que aclare lo que menciona el Artículo 13 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Para obtener dicho oficio se envía una solicitud formal al correo [email protected]. Pueden usar esta plantilla de solicitud para redactar su correo. Este documento da más formalidad y todos los miembros de tu club deberían traer una copia impresa junto con sus réplicas.
Lo anterior lo recomendamos con base en una solicitud realizada formalmente por North Division Airsoft Club de Chihuahua, Chih. Misma que fue respondida por la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos confirmando que no se requiere ningún permiso de dicha Secretaría, como que tampoco es necesario hacer un registro ya que las réplicas de Airsoft no son consideradas armas de fuego.
Es importante mencionar también los siguientes artículos del Reglamento de la Ley Federal de Armas y Explosivos para tener en cuenta al transportar nuestras réplicas :
"ARTICULO 30.- Las armas deportivas deberán transladarse descargadas a los lugares donde se utilicen."
"ARTICULO 93.- Las armas que se recojan que no constituyan instrumento u objeto de delito, serán puestas de inmediato a disposición de la Autoridad Militar más cercana, para su remisión a la Secretaría, acompañándola de un informe con los nombres y domicilios de quienes las portaban, los motivos por los cuales fueron recogidas, y los modelos, calibres, marca y matrícula de las armas."
Conclusión
En conclusión, oficialmente no se requiere ningún permiso de transporte o registro para las réplicas de airsoft; sin embargo, tener siempre a la mano la ley que nos ampara es de enorme ayuda para demostrar que somos jugadores profesionales, informados y que nuestra actividad deportiva es lícita.
¿Hay algo que debamos agregar a este artículo? Escríbenos por el medio que quieras o manda un email a [email protected].
Fuentes de información: